Inicio > BYT 8

BYT 8

<

Año de lanzamiento: 1977
Nombre del equipo: BYT-8
Precio: USD $539
Autor/diseñador: Byte Shop of Mountain View
Marca: BYTE
Dispositivos de almacenamiento: ROM (Integrada)
Sistema operativo: BYTE desarrolló su propio sistema operativo llamado TOS (Tape Operating System) para sus primeros modelos de microcomputadoras, incluida la BYT-8. El TOS era un sistema operativo simple diseñado para ejecutarse desde una cinta de cassette y proporcionaba funciones básicas de gestión de archivos y ejecución de programas. Aunque el CP/M se convirtió en el sistema operativo más popular para los microordenadores de esa época, el TOS de BYTE tuvo su nicho de usuarios, especialmente entre aquellos que utilizaban los sistemas BYTE.
Memoria: 4K a 48K de memoria RAM
Procesador: Como otras microcomputadoras de la época, utilizaba varios procesadores dependiendo de la versión y las configuraciones específicas. Uno de los procesadores más comunes que se encontraban en el BYT-8 era el Intel 8008, que era un procesador de 8 bits lanzado en 1972 y que fue uno de los primeros procesadores de Intel diseñados específicamente para aplicaciones informáticas. Es importante tener en cuenta que, dado que el BYT-8 era un sistema modular y configurable, algunos usuarios podían haber actualizado sus sistemas con procesadores posteriores de Intel o de otros fabricantes, según las necesidades y las opciones disponibles en ese momento.
Fuente de energía/batería: Al ser una microcomputadora de la década de 1970, no solía venir con una batería interna como los dispositivos modernos. En cambio, requería una fuente de alimentación externa para proporcionar energía. Esta fuente de alimentación convertía la corriente alterna (AC) de la red eléctrica en la corriente continua (DC) necesaria para alimentar el sistema. La fuente de alimentación del BYT-8 generalmente se conectaba a una toma de corriente eléctrica estándar y luego se conectaba a la microcomputadora a través de un cable. La energía proporcionada por esta fuente de alimentación se utilizaba para alimentar el procesador, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y otros componentes del sistema.
Puertos y periféricos: Algunos de los puertos y periféricos comunes que se podían encontrar en un BYT-8 incluían: Puertos de E/S, puertos de expansión, terminal de vídeo, dispositivos de almacenamiento, teclado y ratón
Dispositivos de almacenamiento: Unidades de cinta magnética, unidades de disco floppy, unidades de disco duro, tarjetas de memoria, cassettes de datos.
Periféricos locales Impresoras, teclados, ratones, monitores de video, unidades de disco floppy, dispositivos de almacenamiento de cinta magnética, interfaz de red.
 

Características generales

Interfaz de Usuario: La interfaz de usuario era principalmente de texto, con la mayoría de las interacciones realizadas a través de la línea de comandos. Expansibilidad: El BYT-8 era altamente expansible, con opciones para agregar tarjetas de interfaz, unidades de disco, memoria adicional y otros periféricos para adaptarse a las necesidades específicas del usuario.

Software de aplicación

Se podían ejecutar una variedad de aplicaciones, incluyendo procesadores de texto, hojas de cálculo, programas de bases de datos, juegos y herramientas de programación.

Datos generales

Era una máquina versátil y expandible que ofrecía capacidades informáticas básicas para la época, contribuyendo al crecimiento y la popularización de los microordenadores en los años 70 y 80.